3) CENTRO DE EDUCACION AMBIENTAL TEPENÁHUAC (CEAT)
El Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac (CEAT) es un espacio que surgió como un centro de recreación en 1997, pero después de varios años y múltiples reuniones con los ejidatario de la zona, se convirtió en un centro de educación ambiental cuyo principal objetivo es conservar y difundir la tradición agrícola de Milpa Alta. El tour comienza con una detallada explicación de los tipos de plantas medicinales que crecen en esta parte de la ciudad: menta, albahaca, eucalipto, ruda, tomillo, laurel, vaporub, entre otras. Además ofrecen recorridos guiados para turistas y escuelas, este centro también tiene talleres ambientales y artesanales. Hay renta de palapas, de juegos de mesa, puedes hacer campismo y hasta organizar un cumpleaños o convivio con tus amigos. También hay un foro al aire libre que sirve para conciertos, recitales y obras de teatro.
Dónde: Ejidos de San Juan Tepenáhuac, Pueblo San Juan Tepenáhuac
Cuándo: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00
Entrada: Libre
Comentarios
Publicar un comentario